Aquí os dejo un esquema con ejemplos de los monemas que os puede venir bien.
Recuerda: un monema es la unidad mínima con significado en que pueden dividirse las palabras. Haz clic en la imagen para verla mejor.
domingo, octubre 30, 2011
jueves, octubre 27, 2011
Cómo acceder al aula virtual
- Entramos en la página del IES (ies1requena.edu.gva.es)
- Ahora en el enlace del aula virtual situado en el lateral derecho:

- Haz clic en Entrar (arriba a la derecha):
- Escribe tu usuario (nº de expediente) y contraseña (fecha de cumpleaños: día/mes/año Ejemplo: si naciste el 1 de febrero de 1999 sería- 01/02/1999).
- Entra en el Departamento de Castellano y elige mi curso de 1º ESO MJC.
- Te dirá si quieres inscribirte en el curso. Escribe la contraseña del curso y acepta.
- Y ya puedes realizar las actividades y utilizar los recursos.
- En el menú de la izquierda, en Calificaciones podrás ver cómo te van saliendo las actividades que vayas haciendo.
- Para ver el Power Point entra en Presentación Tema 1 y se te abrirá una ventana que dice Abrir con o Guardar. La primera opción es para verlo en ese momento y la 2ª es para guardarlo en tu ordenador y abrirlo cuando quieras.
¡Espero que os sirva!
domingo, octubre 23, 2011
Preparamos el primer examen
Aquí os pongo toda la información de la materia que va para nuestro primer examen. Finalmente lo haremos el viernes 4 de noviembre, así que os he dado un par de días más de lo previsto en un principio. También he puesto abajo todas las actividades que hemos realizado o que vamos a completar estos días para preparar el examen. Además os voy a dejar el Powerpoint que vimos en el tema 1 en el Aula Virtual del IES UNO; en estos días os diré cómo podéis entrar y descargarlo. Os puede venir bien para estudiar. Cualquier duda que tengáis, la resolvemos en clase o aquí en el blog.
MATERIA EXAMEN
Tema 1
- La comunicación. Elementos de la comunicación p.9
- Los signos. Clases de signos. p.10
- Comunicación oral y escrita. p.11
- La lengua y sus variedades lingüísticas. Dialectos. p12
- Niveles de la lengua. Registros lingüísticos. p13
- Las lenguas de España y variedades geográficas del castellano. p14-15
- Ficha de repaso con preguntas.
Tema 2
- La estructura de la palabra. Los monemas: Lexemas y morfemas. Morfemas flexivos y derivativos. p27-30
- Creación de palabras. Vocabulario castellano. Derivación y Composición. p31-33
- Ficha de Autoevaluación de repaso temas 1 y 2.
Ortografía
- Fonemas, sonidos y letras p155
- Uso G/J, C/Z/Q, R/RR p156
ACTIVIDADES REALIZADAS
- Lectura p.8: 1-9
- p10-11:1, 4, 7 p13: 3-4-5 p16: 6-9-12
- p29-30: 2-3-4-6-7-9-10-12
- p32:13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-24-25
- Ortografía: p157-158: 3,4,5,6,7,9,12,14,15,17,18,19,20,26,28
viernes, octubre 14, 2011
Lecturas para el curso 2011-12

Nivel 1
Maíto Panduro, Gonzalo Moure (Ed. Edelvives)
El Valle de los lobos, Laura Gallego. (Ed. SM)
Manolito Gafotas, Elvira Lindo.
La hija del espantapájaros, Maria Gripe. (Ed. SM)
153 días de invierno, Xavier-Laurent Petit (Ed. Edelvives)
Una estupenda historia de princesas y dragones más o menos - Sierra i Fabra. (Ed. Alfaguara)
La isla de Nuncameolvides, Ricardo Gómez (Ed. Edelvives)
El enigma de la muchacha dormida - Joan Manuel Gisbert (Ed. Bruño)
Abdel, Enrique Páez. (Ed. SM)
Nivel 2
La maldición del brujo-leopardo, Heinz Delam (Ed. Bruño)
La ciudad de las bestias, Isabel Allende.
Finis Mundi, Laura Gallego (Ed. SM)
La leyenda del rey errante, Laura Gallego (Ed. SM)
El cazador de estrellas, Ricardo Gómez (Ed. Edelvives)
Fenris el elfo, Laura Gallego.
Etiquetas:
1º ESO,
Curso 11-12,
Lecturas
miércoles, octubre 05, 2011
Redacción: Presentación personal
Tema: MI PRESENTACIÓN. Quiero que me habléis de vosotros mismos, dónde nacisteis, familia, aficiones, proyectos... Así, además de redactar, os conoceré un poco mejor.
Plazos de entrega: del 18 al 21 de octubre.
Normas y consejos: Escribidla en la libreta pequeña, esa que reservamos para actividades de redacción o, si lleváis carpesano, en una hoja nueva. Y ya sabéis con buena letra, ideas claras, márgenes, consultad las dudas ortográficas en el diccionario, releed vuestra redacción antes de entregarla, cambiad de párrafo cada vez que cambiéis de tema, utilizad un vocabulario adecuado...
¡Espero que me gusten!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)