domingo, diciembre 21, 2014

PROYECTO: Autobiografías

Como algunos faltasteis el día que os devolví vuestras autobiografías, os dejo aquí lo que fui escribiendo conforme iba leyendo vuestros trabajos. 

"Os he querido escribir esto que os voy a leer ahora para agradeceros vuestro trabajo en esta actividad. Os diré que estoy muy satisfecha con el resultado de este proyecto: vuestras autobiografías. Ha sido estupendo que hayáis compartido conmigo tantas cosas de vuestras vidas:
  • Con algunos me he reído muchísimo al saber vuestras travesuras, pero a veces esas travesuras os llevaban al hospital y entonces me solidarizaba con vuestros padres, ¡cuánto padecemos por los hijos!
  • Otros momentos me he emocionado cuando me habéis hablado de familiares que se fueron de vuestras vidas e incluso de algunas profesoras, con las que yo misma tuve la oportunidad de trabajar, y que ya no están entre nosotros.
  • Me habéis enseñado fotos en las que he reconocido a mucha gente que no sabía que eran familiares vuestros y os he visto de pequeños (¡qué guapos y qué bonicos todos y todas!) Os he visto en el hospital, en carnavales, en las fiestas del pueblo y en vuestros viajes con vuestra familia. Algunos sois muy afortunados por haber recorrido mucho mundo. 
  • Me habéis hablado de cosas tan importantes como la amistad: cambios, nuevas amistades, alejamientos, reencuentros...
  • Me contasteis vuestras aficiones: deporte, música, baile, arte, vuestros grupos de música favoritos… y vuestros SUEÑOS.
  • Algunos, pocos, venís de otros países. No tiene que haber sido fácil dejar familiares y amigos para llegar a un país extraño y desconocido; pero aquí estáis, entre nosotros, y espero que a gusto. 
Independientemente de la nota que hayáis obtenido en este trabajo, os quiero decir, chicos y chicas, que sois estupendos y os vuelvo a dar las gracias por compartir vuestras vidas conmigo."

¡¡¡FELIZ 2015!!!


sábado, febrero 22, 2014

Para los que cogéis mal el boli

He encontrado esta imagen que os puede ayudar a acostumbraros a coger el boli o el lápiz correctamente. Tan solo necesitaréis un pañuelo de papel y seguir las instrucciones de la foto.

viernes, enero 24, 2014

Fotos en la Web del IES

En la web del instituto hemos puesto fotos de este curso y seguro que más de uno se puede encontrar por ahí. Si entráis en la Galería de Imágenes podréis ver fotos del la excursión a Xàtiva y de las actividades de Navidad. Espero que os gusten.

sábado, diciembre 28, 2013

Selección de trabajos de expresión escrita

¡Hola a tod@s! He pensado que tal vez os guste ver una selección de vuestros trabajos de expresión escrita de las libretas pequeñas. Haced clic en la publicación para ampliarla y poderlos ver. 
Quería poner los nombres y cursos de los autores, pero de algunos trabajos no pude apuntar el nombre del autor después de escanearlos y, como tampoco he pedido vuestra autorización, he preferido no poner ninguno. Si queréis, los que los hayáis escrito podéis dejar en los comentarios cuál de estos trabajos os corresponde. Espero que os guste la idea y poder poner más en la próxima evaluación. ¡FELIZ 2014!

martes, diciembre 17, 2013

Concurso Literario Cal y Sarmiento

Cal y Sarmiento 2014
Los departamentos de Lengua castellana y literatura de los centros de Educación Secundaria de Requena IES Número Uno e IES Oleana convocan la XXXI edición del concurso literario CAL Y SARMIENTO de acuerdo con las siguientes bases:

1.-Podrán participar los alumnos matriculados  en cualquier centro educativo de las comarcas de Utiel-Requena y Valle de Ayora.
2.- Se establecen las siguientes categorías:
  • Primer ciclo de la ESO
  • Segundo ciclo de la ESO y Grado Medio.
  • Bachillerato y Grado Superior.
3.- Se incluyen dos modalidades: prosa (cuento o relato breve) y poesía. Se puede concursar en una o en las dos modalidades; pero con un solo trabajo por modalidad.
4.- La extensión mínima de los trabajos será de tres folios por una sola cara con interlineado doble para narrativa; y de 14 versos, para poesía. El tipo de letra será Times New Roman tamaño 12.
5.- El tema será de libre elección.

domingo, diciembre 15, 2013

Cuentos de Oscar Wilde

Tal y como os dije, os voy a dejar aquí el enlace al cuento completo de Oscar Wilde "El cumpleaños de la infanta". En clase solamente leímos un fragmento que correspondía al final. 

Además os pongo también el enlace a otro cuento precioso del mismo autor "El príncipe feliz"

¡Espero que os gusten!

Si los leéis podéis dejar vuestra opinión en este mismo blog. Pulsa un poco más abajo en "Publicar un comentario en la entrada".

miércoles, octubre 16, 2013

Realización de esquemas

Este es el vídeo que hemos visto en clase sobre la realización de esquemas. Como os he dicho os recomiendo de momento la realización del primero y el tercero (cuadro sinóptico y mapa conceptual). Espero que os sea de utilidad.

lunes, octubre 14, 2013

Entrar al Aula Virtual

Ya sabéis que en el Aula Virtual de nuestro instituto tenéis un curso que os he preparado con los materiales que vemos en clase y donde podéis encontrar activiades de repaso que os ayuden a practicar los contenidos de clase. Aquí os explico la manera de acceder al Aula Virtual:
  • Ahora en el enlace del aula virtual situado en el lateral derecho:

  • Haz clic en Entrar (arriba a la derecha):
  • Escribe tu usuario (el login del carnet de estudiante) y contraseña (tu número de expediente).
  • Entra en el Departamento de Castellano y elige mi curso de Castellano 1ºESO MJC (Mª José Carrión).
  • Te preguntará si quieres inscribirte en el curso. Escribe la contraseña del curso que os dije en clase y acepta.
  • Y ya puedes realizar las actividades y utilizar los recursos.
  • En el menú de la izquierda, en Calificaciones podrás ver cómo te van saliendo las actividades que vayas haciendo.
  • Para ver los Materiales de consulta (Power Point, esquemas) entra en su enlace y se te abrirá una ventana que dice Abrir con o Guardar. La primera opción es para verlo en ese momento y la 2ª es para guardarlo en tu ordenador y abrirlo cuando quieras.
¡Espero que os sea de utilidad!

martes, octubre 08, 2013

Libros de lectura


Os recuerdo aquí la lista de lecturas que os he propuesto para este curso. Ya sabéis, hay que elegir uno por evaluación. Tendréis que hacer una ficha de lectura que os daré en clase y un control de lectura. El trabajo será totalmente individual y si no es original vuestro, supondrá un cero en este apartado y en el de actitudes. Fechas probables para recogida de las fichas y para el control: del 11 al 15 de noviembre.

1. El secreto del caserón abandonado, Pilar López Bernués (Ed. Bruño)
2. El misterio de los cachorros desaparecidos, Pilar López Bernués (Ed. Bruño)
3. 153 días de invierno, Xavier-Laurent Petit (Ed. Edelvives)
4. Maíto Panduro, Gonzalo Moure (Ed. Edelvives)
5. El secreto del hombre muerto, Joan Manuel Gisbert (Ed. Alfaguara)
6. Manolito Gafotas, Elvira Lindo.
7. Una estupenda historia de princesas y dragones más o menos - Sierra i Fabra. (Ed. Alfaguara)
8. La hija del espantapájaros, Maria Gripe. (Ed. SM)
9. La isla de Nuncameolvides, Ricardo Gómez (Ed. Edelvives)
10. El enigma de la muchacha dormida - Joan Manuel Gisbert (Ed. Bruño)
11. El almacén de las palabras terribles, Elia Barceló (Ed. Edelvives)
12. Siempre con mis amigos, Ana Mª Machado (SM)
13. Abdel, Enrique Páez. (Ed. SM)
14. El Valle de los lobos, Laura Gallego. (Ed. SM)
15. Fenris el elfo, Laura Gallego (Ed. SM)

Os dejo una imagen de la portada de cada libro. Si hacéis clic en ellas, las podréis ver mejor. 
¡ESPERO QUE OS GUSTEN!





lunes, septiembre 16, 2013

Bienvenidos al IES UNO



¡Hola chicos y chicas de 1º de ESO!
Tras las vacaciones de verano, empieza un nuevo curso con muchísimas novedades para la mayoría de vosotros pues pasáis de los colegios al instituto. Aunque los primeros días muchos iréis un poco perdidos, ya veréis como enseguida os ponéis al día. Os presento mi blog; aquí podréis encontrar información de interés para vuestras clases de castellano y además podéis participar con vuestros comentarios, dudas, sugerencias.  
¡Os deseo un feliz y provechoso año escolar 2013-14 !

miércoles, abril 03, 2013

Entrevista a Laura Gallego

El pasado fin de semana apareció publicada en la revista El País Semanal una entrevista a la escritora valenciana Laura Gallego, autora de algunos de los libros que habéis elegido para vuestras lecturas de clase: Fenris el elfo, La maldición del maestro, Finis Mundi, La leyenda del rey errante...

Laura Gallego, reina de la aventura, empezó a escribir con 11 años y ha vendido más de dos millones de sus libros de fantasía. Reivindica el género y su lectura en las escuelas...

En el Blog de la Biblioteca del IES UNO podéis leer algunos extractos y acceder a la entrevista completa. 


miércoles, febrero 27, 2013

XXX CONCURSO LITERARIO CAL Y SARMIENTO

Los Departamentos de Castellano, Lengua y Literatura del IES NÚMERO UNO y del IES Oleana de Requena vuelven a convocar el concurso  literario CAL Y SARMIENTO, en su trigésima edición,  con la colaboración de CAJAMAR CAJA RURAL, el AMPA del IES Número Uno y el AMPA del IES Oleana de Requena.
EXTRACTO DE LAS BASES: (Entra en el enlace para leer las bases completas)
ALUMNADO PARTICIPANTE: Estudiantes de ESO, Bachillerato y Módulos de grado medio o superior de la comarca.
TRABAJOS:
  • Prosa (cuento o relato breve, mínimo tres folios)
  • Poesía (mínimo catorce versos)
  • Se puede concursar  en una o en las dos modalidades; pero con un solo trabajo por  modalidad.
  • Tema: de libre elección, aunque se valorará la relevancia y originalidad del mismo.
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Presentad tres copias, identificadas con un pseudónimo, dentro de un sobre con el nombre de vuestro centro y el curso en el que estáis matriculados. Dentro irá otro sobre pequeño con el pseudónimo o lema empleado por fuera y, dentro, todos los datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono, centro educativo y, también,  el pseudónimo o lema.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 31 de mayo 2013, en la conserjería de cualquiera de los dos centros o enviarlos por correo a esta dirección:  Departamento de Castellano. IES Nº. 1.  Pl. Juan Grandía, Nº 1, 46340 Requena -Valencia o Departamento de Castellano. IES Oleana. Avda. Alfonso X, s/n, 46340 Requena-Valencia.
PREMIOS:
1º PREMIO ESPECIAL PROSA, al mejor trabajo en prosa de los presentados: 100€

2º PREMIO ESPECIAL POESÍA, al mejor trabajo en poesía de los presentados: 100€
3º PRIMER PREMIO, a los mejores trabajos de prosa y poesía de cada uno de los niveles:
  • Primer ciclo: 40 €
  • Segundo ciclo y Módulos de grado medio: 60€
  • Bachilleratos y Módulos Superiores: 80€

4º SEGUNDO PREMIO, a los trabajos de prosa y poesía clasificados en 2º lugar en cada nivel:
  • Primer ciclo: 20€
  • Segundo ciclo: 40€
  • Tercer ciclo: 60€
¡PON EN MARCHA TU IMAGINACIÓN Y PARTICIPA!

miércoles, enero 23, 2013

Actividades

Para los alumnos que se van al viaje de la nieve, os indico aquí lo que vamos a hacer en clase durante esa semana (del 28 de enero al 1 de febrero):

  • Pág. 82-83: Tipos de predicado: predicado nominal (PN) y predicado verbal (PV). El atributo. Actividades: 6, 8.
  • Pág. 84-85: Otras construcciones con ser y estar. Clasificación de las oraciones según la estructura del predicado. El complemento agente. Actividades: 9, 10, 11, 12, 13, 14

Trabajadlo y no os despistéis pues ya sabéis que el 13 de febrero tendremos el examen. Este fin de semana recordaré aquí los contenidos que llevamos. 

ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ESCRITA DE ENERO (Libreta pequeña)
Aprovecho también para recordar las tareas de la libreta pequeña del mes de enero. (No anoto las de Navidad, pues ya se ha pasado el plazo de entrega).  
Es necesario que os esforcéis en este tipo de ejercicios; no se trata de escribir dos líneas de cualquier manera y ya está. Reflexionad primero, anotad las ideas que os surjan y luego dadle forma. Intentad ser originales. Revisad la ortografía (tildes incluidas) y los signos de puntuación. Cuidad la letra y la presentación y releed lo que habéis escrito antes de entregarlo.
  • Página 58: 8
  • Texto libre de enero
Os propongo aquí algunos temas posibles de redacción por si os falla la inspiración. (Pueden servir para enero o para febrero):
  • Hace cuatro años… ¿Cuántos años tenías hace cuatro años? Explica algunas cosas que puedes o sabes hacer ahora y que no podías o no sabías entonces.  
  • Imagina que un día te levantas y te encuentras un dinosaurio en la puerta de tu casa. Escribe una historia contando lo que ves y lo que haces.

jueves, noviembre 15, 2012

Expresión escrita


Como a algunos de vosotros os está costando realizar las actividades de “Texto Libre”, os propongo yo algunos temas alternativos que podéis utilizar:
  • Presentación personal.
  • ¿Cómo te gustaría que fuera tu vida en el futuro? / ¿Cómo te imaginas tu vida en el futuro?
Recordad que, como estamos en noviembre, estoy esperando vuestras redacciones de este mes y que podéis utilizar alguno de esos temas si no os llega la inspiración.
AVISO: Si tenéis pendiente ejercicios de redacción del mes de octubre, la próxima semana será la última para presentarlos.
Aprovecho para comentaros que he subido tres nuevas actividades al Aula Virtual.

viernes, noviembre 09, 2012

Fechas de exámenes y control de lectura


Examen 1: Miércoles, 21 noviembre
Examen 2: Miércoles, 12 diciembre
Control de lectura y entrega de la Ficha de lectura: Miércoles, 5 diciembre. (La ficha la podéis entregar antes si queréis. Ese será el último día para recogerlas.)

MATERIA PARA EL EXAMEN, DÍA 21 NOVIEMBRE

Tema 1
  • COMUNICACIÓN: Lenguaje, lengua y habla. Variación social y estilística. (Pág. 9-11)
  • GRAMÁTICA: La lengua, un sistema organizado. Niveles de la lengua. Estructura de la palabra (monemas). Clases de palabras o categorías gramaticales. (Pág. 12-16)
  • El texto y sus cualidades (Pág. 17)
Tema 2
  • COMUNICACIÓN: Origen y evolución de las lenguas de España. (Pág. 25-28)
  • GRAMÁTICA: El enunciado: oraciones y frases. Modalidades oracionales. Sintagmas: definición y clases. (Pág. 29-33)
ORTOGRAFÍA: Acentuación (Pág. 138-143)
Recordad que en el Aula Virtual tenéis los powerpoints de clase, esquemas de consulta y actividades para repasar. Anotad las dudas que os surjan para verlas en clase.