martes, octubre 30, 2012

Laura Gallego, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil

La escritora valenciana Laura Gallego, nacida en Quart de Poblet en 1977, ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su obra Donde los árboles cantan. Muchos de vosotros estáis leyendo o habéis leído libros de esta autora: El Valle de los Lobos, Fenris el elfo, Memorias de Idhún, La leyenda del rey errante... Por eso, he pensado que tal vez os interesaría conocer esta noticia.
Si queréis leer toda la información, entrad en el Blog de la Biblioteca.

sábado, octubre 27, 2012

Actividades de expresión escrita de octubre


PARA LA LIBRETA PEQUEÑA

Para los que os hayáis despistado con las actividades que me tenéis que ir entregando en la libreta pequeña, aquí tenéis una recopilación de lo que llevamos hecho hasta ahora.
  • Pág. 8: 10 – Texto breve sobre el derecho de las personas a ser diferentes a la mayoría.
  • Pág. 17: 5 – Escribe un mensaje a un amigo y otro al tutor explicando que estás enfermo y no podrás asistir a clase.
  • Pág. 24: 8 – Explica alguna historia en la que aparezca un gato u otro animal perverso.
  • Texto libre de octubre.- Sobre el tema que tú quieras, algo interesante que os haya pasado o de lo que hayáis sido testigos, una reflexión, vuestras inquietudes, opiniones, pensamientos…

jueves, octubre 25, 2012

PLANIFICACIÓN DEL CURSO


Para que os hagáis una idea de la distribución de temas a lo largo del curso, os dejo este tabla con el plan de trabajo. No obstante, tened en cuenta que esta temporalización es flexible y podrá variar dependiendo de la marcha del curso.



Examen 1
Examen 2
1ª Ev
Lengua
Unidad 1 (pág. 9)
Unidad 2 (pág. 25)
Ortografía
Acentuación (pág. 138)

Lengua
Unidad 3 (pág. 43)
Ortografía
Signos de puntuación (pág. 144)
Literatura
Unidad 1 (pág. 162)
2ª Ev
Lengua
Unidad 4 (pág. 59)
Unidad 5 (pág. 77)
Ortografía
Grafías (pág. 131)
Literatura
Unidad 2 (pág. 173)
Unidad 3 (pág. 195)
3ª Ev
Lengua
Unidad 6 (pág. 99)
Unidad 7 (pág. 117)
Léxico (pág. 117)
Literatura
Unidad 4 (pág. 217)
Unidad 5 (pág. 239)
Léxico (pág. 149)


miércoles, octubre 24, 2012

Aula Virtual

Os indico aquí cómo acceder al Aula Virtual:
  • Ahora en el enlace del aula virtual situado en el lateral derecho:

  • Haz clic en Entrar (arriba a la derecha):
  • Escribe tu usuario (el login del carnet de estudiante) y contraseña (tu número de expediente).
  • Entra en el Departamento de Castellano y elige mi curso de 2º ESO-Castellano: Lengua y Literatura.
  • Te preguntará si quieres inscribirte en el curso. Escribe la contraseña del curso que os dije en clase y acepta.
  • Y ya puedes realizar las actividades y utilizar los recursos.
  • En el menú de la izquierda, en Calificaciones podrás ver cómo te van saliendo las actividades que vayas haciendo.
  • Para ver los Materiales de consulta (Power Point, esqueñas) entra en su enlace y se te abrirá una ventana que dice Abrir con o Guardar. La primera opción es para verlo en ese momento y la 2ª es para guardarlo en tu ordenador y abrirlo cuando quieras.
¡Espero que os sea de utilidad!

miércoles, octubre 10, 2012

Una foto

Tal vez os guste ver una foto de un conejillo de Indias recién nacido que conocí el otro día.
Conejillo de Indias


miércoles, octubre 03, 2012

ESQUEMA: Clases de palabras

 
(Haz clic en la imagen para verla más grande)

ESQUEMA: Monemas


(Haz clic en la imagen para verla más grande)

jueves, septiembre 27, 2012

El final elegido para el cuento de "El oso"

Este es el final que he elegido entre todos los que escribisteis de los tres grupos: 2A, 2C y 2CD.
"... Transcurridos los dos años, el oso aprendió muchos trucos como sentarse, tumbarse o incluso rugir cuando el sastre se lo mandaba. Pero el oso, por supuesto, no habló como los humanos. Así que el zar decidió matarle. El día en que lo iban a decapitar, aproximadamente una hora antes, el zar llevó al sastre a la jaula del oso, y el oso le reconoció por lo que le empezó a lamer y a jugar con él. El zar, viendo que su oso le quería al sastre y no a él, se enfadó tanto que entró rápidamente a la jaula del oso y le empezó a pegar y a maltratarlo. Entonces, al intentar huir, el oso pegó un zarpazo y le rasgó el cuerpo al zar. Así que este murió y el sastre se salvó. Todo el pueblo decidió darle el puesto de gobernante al sastre, y el nuevo símbolo de este lugar fue, por supuesto, el dibujo de un oso. Al poco tiempo, el oso empezó a ser más feroz y parecía estar más aburrido. El sastre, aunque quería mucho al oso, ya que le salvó la vida, decidió enseñarle a vivir salvaje, y al poco lo liberó en el bosque. El oso, aun así, a veces se paseaba por el pueblo, y pronto trajo consigo una osa y unos oseznos preciosos."

martes, septiembre 25, 2012

Cuento: "El oso"

Aquí tenéis el cuento que os leí para la comprensión oral, para quien lo quiera releer y, si no lo hicisteis, a ver si ahora sois capaces de descubrir qué nos quiere enseñar. Próximamente publicaré el final de la historia que más me ha gustado. Podéis dejar vuestros comentarios haciendo clic en el lápiz que encontraréis al final de esta entrada.

"Esta es la historia de un sastre, un zar y su oso.
Un día el zar descubrió que uno de los botones de su chaqueta preferida se había caído.
El zar era caprichoso, autoritario y cruel, así que, furioso por la ausencia del botón mandó a buscar al sastre y ordenó que a la mañana siguiente fuera decapitado por el hacha del verdugo.
Nadie contradecía al emperador de todas la Rusias, así que la guardia fue hasta la casa del sastre y arrancándolo de entre los brazos de su familia lo llevó a la mazmorra del palacio para esperar allí su muerte.
Al atardecer, cuando un guardia le llevó al sastre la última cena, éste meneó la cabeza y musitó:
- Pobre Zar.
El guardia no pudo evitar la carcajada:
- ¿Pobre del zar? Pobre de ti. Tu cabeza quedará bastante lejos de tu cuerpo mañana mismo.
- Tú no entiendes - dijo el sastre - ¿Qué es lo más importante para nuestro zar?
- ¿Lo más importante? - contestó el guardia - No sé. Su pueblo.
- No seas estúpido. Digo algo realmente importante para él.
- ¿Su esposa?
- ¡Más importante!
- ¡Los diamantes! - creyó adivinar el carcelero.
- ¿Qué es lo que más le importa al zar en el mundo?
- ¡Ya sé! Su oso.
- Eso. Su oso.
- ¿Y?
- Mañana, cuando el verdugo termine conmigo, el zar perderá su única oportunidad para conseguir que su oso hable.
- ¿Tú eres entrenador de osos?
- Un viejo secreto familiar... - dijo el sastre - Pobre del zar...
Deseoso de ganarse los favores del zar, el pobre guardia corrió a contarle al soberano su descubrimiento:
¡El sastre sabía enseñarle a hablar a los osos!
El zar estaba encantado. Mandó a buscar inmediatamente al sastre y cuando lo tuvo frente a sí le ordenó:
- ¡Enséñale a mi oso nuestro lenguaje!
El sastre bajó la cabeza y dijo:
- Me gustaría complacerte ilustrísima, pero enseñar a hablar a un oso es una tarea ardua y lleva tiempo... y lamentablemente, tiempo es lo que menos tengo...
- ¿Cuánto tiempo llevaría el aprendizaje? - preguntó el zar.
- Depende de la inteligencia del oso...
- ¡El oso es muy inteligente! - interrumpió el zar - De hecho es el oso más inteligente de todos los osos de Rusia.
-Bien, si el oso es inteligente... y siente deseos de aprender... yo creo... que el aprendizaje duraría... duraría... no menos de...... DOS AÑOS.
El zar pensó un momento y luego ordenó:
- Bien, tu pena será suspendida por dos años, mientras tanto tú entrenas al oso. ¡Mañana empezarás!
- Alteza - dijo el sastre - Si tú mandas al verdugo a ocuparse de mi cabeza, mañana estaré muerto, y mi familia se las ingeniará para sobrevivir. Pero si me conmutas la pena, yo no tendré tiempo para dedicarme a tu oso... deberé trabajar de sastre para mantener a mi familia...
- Eso no es problema - dijo el zar - A partir de hoy y durante dos años tú y tu familia estarán bajo la protección real. Serán vestidos, alimentados y educados con el dinero del zar y nada que necesiten o deseen les será negado... Pero, eso sí... Si dentro de dos años el oso no habla... te arrepentirás de haber pensado en esta propuesta... Rogarás haber sido muerto por el verdugo... ¿Entiendes, verdad?
- Si, alteza.
- Bien... ¡¡Guardias!! - gritó el zar - Que lleven al sastre a su casa en el carruaje de la corte, denle dos bolsas de oro, comida y regalos para sus niños. Ya... ¡¡Fuera!!
El sastre en reverencia y caminando hacia atrás, comenzó a retirarse mientras musitaba agradecimientos.
- No olvides - le dijo el zar apuntándolo con el dedo directamente a la frente - Si en dos años el oso no habla...
...Cuando todos en la casa del sastre lloraban por la pérdida del padre de familia, el sastre apareció en la casa en el carruaje del zar, sonriente, eufórico y con regalos para todos.
La esposa del sastre no cabía en su asombro. Su marido que pocas horas antes había sido llevado al cadalso volvía ahora, exitoso, acaudalado y exultante...
Cuando estuvo a solas el hombre le contó los hechos.
- Estás LOCO - chilló la mujer - enseñar a hablar al oso del zar. Tú, que ni siquiera has visto un oso de cerca. ¡Estás, loco! Enseñar a hablar a un oso... Loco, estás loco...
- Calma mujer, calma. Mira, me iban a cortar la cabeza mañana al amanecer, ahora... ahora tengo dos años... En dos años pueden pasar tantas cosas.
En dos años... - siguió el sastre - se puede morir el zar... me puedo morir yo... y lo más importante... ¡puede el oso hablar!"
(Jorge Bucay, 26 cuentos para pensar)

viernes, septiembre 21, 2012

¿Qué vamos a hacer con la libreta pequeña?

Como ya sabéis, además de la libreta o carpesano de clase, vais a necesitar una libreta pequeña a la que le vamos a dar un doble uso.
En la primera hoja pondremos el siguiente título: "Actividades de expresión escrita". Ahí haréis las redacciones, dictados y algunas actividades del libro que yo os indicaré.
Aquí os pongo un ejemplo de como presentar las actividades:
 El TEXTO LIBRE es una redacción que realizaréis sin que yo proponga un tema. Cuando tengáis algo interesante que contar, una reflexión a raíz de algo que os haya ocurrido, transmitir vuestras inquietudes... ahí estará la libreta pequeña esperándoos. Me gustaría leer al menos una al mes.

Y ahora vamos a la segunda parte. Le damos la vuelta a la libreta y en la última hoja ponemos otro título "Ortografía" o "Mejora de la ortografía", como más os guste.
 En esta imagen tenéis varias ideas que os pueden ayudar a trabajar esas faltas que se resisten. Y para que realmente sirva, recordad revisarlas de vez en cuando. ¡Seguro que mejoráis!
(Para ver las imágenes más grandes, haced clic en ellas)

domingo, septiembre 16, 2012

Bienvenidos al nuevo curso

Empezamos un nuevo curso y os doy la bienvenida a este blog que espero que sea una herramienta de utilidad para todos. Aquí os dejo de momento un Glogster, poster interactivo, con algunas informaciones importantes de inicio de curso. Para verlo a pantalla completa entra en "View full size"ior derecha para verlo a pantalla completa. Para volver: tecla Escape. ¡Nos vemos en clase!

Si no puedes ver la imagen, entra en este enlace: Bienvenidos al curso.

viernes, mayo 18, 2012

Últimos días para Cal y Sarmiento

Os recordamos que la próxima semana se acaba el plazo de presentación del Concurso Literario Cal y Sarmiento. Así que ya podéis ir acabando vuestras obras y preparándolas para traérnoslas al instituto. ¡Estamos esperándolas!

Y, si aún no has empezado, todavía estás a tiempo. Utiliza tu imaginación y escribe, seguro que te sorprenderás y, tal vez, también nos sorprendas... y hasta puedes resultar premiado.
Para recordar las bases y la forma de presentar los trabajos, entra en este enlace.

viernes, mayo 04, 2012

PREVISIÓN DE FECHAS DE EXÁMENES Y CONTROLES


FECHAS PROBABLES CONTROLES Y TRABAJOS
 
Miércoles 16 mayo - EXAMEN Tema 9-10 + Léxico
Miércoles, 6 junio – CONTROL DE LECTURA y fecha tope de entrega de los trabajos de lectura
Miércoles, 13 junio – EXAMEN de LITERATURA

MATERIA PARA EL EXAMEN DEL TEMA 9-10 Y LÉXICO
Tema 9
Medios de comunicación: la prensa (p.132-135)
El adverbio (p.137-138)
Tema 10
La noticia (p.146-147)
Preposiciones y conjunciones (p.148)
El texto (p.149-151)
Revisión de las clases de palabras (dadas durante todo el curso)
Léxico
Homónimos: homógrafos y homófonos (p.175)
Familia léxica y campo semántico (p.176)
Recordad que tenéis actividades de repaso en el AulaVirtual.

¡ÁNIMO, QUE QUEDA POCO!


jueves, mayo 03, 2012

XXIX Concurso Literario CAL Y SARMIENTO

El Departamento de Castellano, Lengua y Literatura del IES Nº UNO  de Requena vuelve a convocar el concurso  literario CAL Y SARMIENTO, en su vigésimonovena edición,  con la colaboración del IES OLEANA de Requena, CAJAMAR CAJA RURAL y el AMPA del IES UNO de Requena.
Por problemas técnicos no hemos podido publicar aún las bases definitivas en esta web, pero os adelantamos cómo participar en el concurso.
ALUMNADO PARTICIPANTE: Estudiantes de ESO, Bachillerato y Módulos de grado medio o superior de la comarca.
TRABAJOS:
  • Prosa (cuento o relato breve)
  • Poesía.
  • Se puede concursar  en una o en las dos modalidades; pero con un solo trabajo por  modalidad.
  • Tema: de libre elección, aunque se valorará la relevancia y originalidad del mismo.
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Presentad tres copias, identificadas con un pseudónimo, dentro de un sobre con el nombre de vuestro centro y el curso en el que estáis matriculados. Dentro irá otro sobre pequeño con el pseudónimo o lema empleado por fuera y, dentro, todos los datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono, centro educativo y, también,  el pseudónimo o lema.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 25 de mayo 2012.
¡PON EN MARCHA TU IMAGINACIÓN Y PARTICIPA!

miércoles, abril 18, 2012

Tareas de la semana (17-20 enero)

Para los que habéis estado de actividad extraescolar esta semana os pongo aquí lo que hemos trabajado en clase.

La prensa p132-135: 1
Adverbio p137: 1, 2, 5 (3 y 4 oral)
Locuciones adverbiales p138: 6-7-8-9-10 (Estos ejercicios los corregiremos en la próxima clase)
Y no olvidéis traer las tareas de Pascua.

Espero que os haya ido todo bien.
Nos vemos la próxima semana.

Recordatorio de las lecturas para la 3ª evaluación

Os recuerdo el listado de libros del que podéis elegir la lectura para la última evaluación.
Ya sabéis que tendréis que completar la ficha de lectura que podéis descargar del aula virtual o hacerla a mano y un control de lectura. La lectura debería estar finalizada para finales de mayo así a principios de junio realizaríamos el control. He añadido algún libro más por petición popular.

Nivel 1

Maíto Panduro, Gonzalo Moure (Ed. Edelvives)
El Valle de los lobos, Laura Gallego. (Ed. SM)

Manolito Gafotas, Elvira Lindo.

La hija del espantapájaros, Maria Gripe. (Ed. SM)

153 días de invierno, Xavier-Laurent Petit (Ed. Edelvives)

Una estupenda historia de princesas y dragones más o menos - Sierra i Fabra. (Ed. Alfaguara)

La isla de Nuncameolvides, Ricardo Gómez (Ed. Edelvives)

El enigma de la muchacha dormida - Joan Manuel Gisbert (Ed. Bruño)

Abdel, Enrique Páez. (Ed. SM)
Siempre con mis amigos, Ana Mª Machado(Ed. SM)

Nivel 2
La maldición del brujo-leopardo, Heinz Delam (Ed. Bruño)
La ciudad de las bestias, Isabel Allende.

Finis Mundi, Laura Gallego (Ed. SM)

La leyenda del rey errante, Laura Gallego (Ed. SM)

El cazador de estrellas, Ricardo Gómez (Ed. Edelvives)
Fenris el elfo, Laura Gallego.
La tejedora de la muerte, Concha López Narváez

lunes, abril 02, 2012

Tareas de Pascua y Concurso literario

Estas son las tareas que me tenéis que entregar a la vuelta de las vacaciones de Pascua. Ya sabéis, en la LIBRETA PEQUEÑA.

1ª PARTE
LEED páginas 105 a 106:
  • El resumen
  • El esquema
  • Pautas para resumir
ACTIVIDADES (En la libreta pequeña) página 107: 1 (Realiza un resumen de los textos. Antes subraya en el libro las ideas principales y no olvides poner un título. Sigue las indicaciones de lo que hemos leído).

2ª PARTE
LEED páginas 186 a 189:
  • ¿Cómo se comenta un texto? Fragmento de Obabkoak de Bernardo Atxaga.
  • En la piel del personaje
ACTIVIDADES (En la libreta pequeña)
  • Pág. 187: 2-3
  • Pág. 188-189: 2-3-4-5-6-10 (para esta última pregunta puede ayudaros leer las preguntas 7, 8 y 9)
Además os comento que ya está en marcha el Concurso Literario Cal y Sarmiento, os animo a presentaros. Hay que escribir un relato corto (unas tres hojas) o un poema (mínimo 14 versos). Tendréis de tiempo hasta el 15 de mayo y hay importantes premios. Así que... ¡ánimo!

jueves, marzo 22, 2012

Último control antes de Pascua

FECHA DEL EXAMEN: Miércoles 28 marzo
MATERIA EXAMEN:

La exposición (p77-79)
  • ¿Qué es? Intención de los textos expositivos.
  • Características de los textos expositivos.
  • Clasificación.
  • Estructura.
  • Ejemplos de textos expositivos.
Literatura Tema 1 (p179-185/192-193)
  • ¿Qué es la literatura?
  • Elementos de la comunicación en una obra literaria.
  • Literatura oral y escrita.
  • Prosa y verso.
  • Géneros literarios:
  1. - Género lírico
  2. - Género narrativo
  3. - Género dramático